Centro cultural Champagnat

¿Qué es?

El Centro Cultural Champagnat es un espacio que busca generar diversidad de formas de expresión y el desarrollo de actividades culturales, con el objetivo de promover la participación y el fortalecimiento de vínculos con la comunidad barrial. 

¿A quién está dirigido?

Adultos y adultas del barrio La Blanqueada y entorno. 

¿Qué actividades ofrece?

El Centro Cultural Champagnat ofrece talleres semanales que habilitan diversidad de formas de expresión y también ofrece encuentros artísticos abiertos al barrio (presentación de libros, café literario, noche de juegos, cine forum, presentaciones de artistas), en clave de celebración. 

Talleres Semanales

LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES
Coro
(17:30 a 19:30)
Ciudadanía
digital
(17:30 a 19:30)
Escritura e interpretación
(17:30 a 19:30)
Guitarra
(17:30 a 19:30)
Actividad física
(17:30 a 19:30)
Inglés
(17:30 a 19:30)

*participación sin costo

Taller de Coro

Lunes de 17:30 a 19:30 horas • Facilita: Prof. Tomás Gari

Tomás Gari es productor, compositor y docente. Los principales instrumentos que disfruta son el piano y la guitarra. Posee un amplio recorrido como arreglador coral, eligiendo la música popular uruguaya como principal área de desempeño.

El taller de coro tiene como objetivo promover el desarrollo y cuidado de la voz como herramienta expresiva. En los diferentes encuentros, se propone interpretar un variado repertorio de canciones con enfoque en la música popular rioplatense. Para llevar adelante el taller, se buscará generar dinámicas grupales que estimulen el disfrute, la integración y la participación. 

Taller de Ciudadanía Digital

Martes de 17:30 a 19:30 horas • Facilita: Profa. Fiorella Mallo

Fiorella Mallo es docente de informática con experiencia en el trabajo con niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Se considera apasionada de la tecnología y la educación. Siempre ha sentido el deseo de acercar la informática a las personas adultas, abriendo un mundo de posibilidades para su aprendizaje y conexión con el mundo.

El taller de Ciudadanía Digital está organizado en tres módulos con un enfoque práctico y accesible. Busca promover un uso responsable, seguro y eficiente de las tecnologías digitales; facilitar el acceso a herramientas tecnológicas útiles para la vida cotidiana; y fomentar la participación activa en la vida digital, desde la gestión de documentos hasta la interacción segura en redes sociales.

Taller de Actividad Física

Martes de 17:30 a 19:30 horas • Facilita: Prof. Sebastián Arjona

Sebastián Arjona es docente de educación física y recreador. Trabaja y desarrolla programas de actividad física, deporte y recreación desde hace veinte años en diferentes espacios y grupos de edades, aportando humor y alegría.

El espacio de Actividad física busca generar un grupo de referencia, en el que a través del movimiento, el juego y el vínculo social se desarrolle y estimule un estilo de vida activo y saludable. El taller busca brindar la oportunidad de realizar ejercicio potenciando aspectos vinculados a la fuerza, movilidad y funciones cognitivas.

Taller de escritura e interpretación

Miércoles de 17:30 a 19:30 horas • Facilita: Profa. Irene Brandt  

Irente Brandt es actriz, docente teatral y coach gestáltica. Su formación como actriz la desarrolló en Teatro Uno entre los años 90 y 2000, teniendo varias menciones como actriz y directora en los encuentros de teatro joven. Comenzó su carrera docente en el año 2001 generando espacios de creación teatral en diferentes barrios de Montevideo.

El taller de escritura e interpretación conecta a cada participante con sus experiencias personales a partir de las cuales podrá expresar sentires, vivencias, sueños, necesidades, preocupaciones, etc. en un lenguaje creativo y de ficción. El taller se llevará adelante en dos etapas: la primera es el conocimiento de herramientas de escritura creativa y la segunda, la interpretación.  

Taller de inglés

Miércoles de 17:30 a 19:30 horas • Facilita: Profa. Valeria Miño

Valeria Miño es Maestranda en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras, Licenciada en Pedagogía, Diplomada en Inclusión, y Especialista en Gestión Curricular de la Enseñanza y en Fundamentos de Enseñanza para el Aprendizaje. Egresada como Profesora de Inglés del Instituto de Profesores Artigas y de la Universidad de Arizona, cuenta con una sólida formación en la enseñanza del inglés. Se ha especializado en crear espacios de aprendizaje accesibles y dinámicos para estudiantes de diferentes contextos y niveles.

El taller de inglés tiene como objetivo fomentar el aprendizaje del idioma a través de un enfoque comunicativo y participativo. Utilizando diversidad de propuestas, se apunta a mejorar competencias lingüísticas en situaciones cotidianas y profesionales. El curso se estructura en base a una metodología activa que integra juegos, dinámicas grupales, lecturas y escritura creativa. 

Taller de guitarra

Jueves de 17:30 a 19:30 horas • Facilita: Prof. Santiago Sosa

Santiago Sosa es recreador, tallerista de ajedrez y de música. Ha llevado la disciplina a varias aulas a lo largo de más de 10 años. Entiende al juego como una instancia de encuentro y esparcimiento así como también un espacio donde desarrollar habilidades para la vida.

El taller de guitarra tiene por objetivo acercar el instrumento a personas adultas, abordando los conocimientos en forma grupal y partiendo del hacer musical.
Es una propuesta con el foco en el disfrute colectivo, en la que se irán ensamblando canciones y brindando herramientas a los participantes para que sean cada vez más autónomos con el instrumento.

*Hay guitarras a disposición y no es necesario tener conocimientos previos.


Participación

  • Comienzo: lunes 5 de mayo de 2025.
  • Lugar: colegio marista Santa María
    8 de octubre 2966 (ingreso por el portón del Centro Cultural Champagnat).
  • Valor: $1.500 por mes la participación a un taller*
    • Bonificación del 25%  por participar en más de un taller. 
    • Bonificación del 25% para familiares de estudiantes que concurren al colegio. 

*beneficio no acumulable


Inscripción

A través de este formulario

Volver