
Medidas de cuidado ante el comienzo de clases
04/03/2022A continuación, compartimos las disposiciones del protocolo informado por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) relativas al comienzo de clases en centros educativos; así como otras medidas que adoptamos en el colegio con ánimo de garantizar el cuidado de toda la comunidad educativa ante la continuidad de la pandemia por COVID-19.
1. ENTRADAS Y SALIDAS
- Las puertas del colegio se abrirán 5 minutos antes de la hora pautada de ingreso.
- El acompañamiento y el retiro de los niños y niñas se sugiere sea realizado por un solo adulto.
- Los adultos que acompañen a los niños y niñas no deberán presentar síntomas ni ser casos confirmados de COVID-19.
2. USO DE TAPABOCAS
- En Nivel Inicial los niños y niñas no deben utilizar tapabocas.
- En Primaria, Ciclo Básico y Bachillerato no se exigirá la obligatoriedad; se recomienda usar el tapabocas en particular cuando existan aglomeraciones (entradas y salidas; así como para los viajes en ómnibus o camionetas de transporte escolar). No es necesario el uso durante el ejercicio.
- Docentes y funcionarios deben usar tapabocas durante su permanencia en el colegio.
- Quedan excluidos del uso de tapabocas aquellos que por diferentes razones de índole médica o psicológica no la toleran.
3. SÍNTOMAS
- No deberá concurrir al colegio ningún niño, niña, adolescente o joven que presente síntomas asociados al COVID-19 (fiebre, tos, cansancio, pérdida de gusto u olfato, dolor de garganta, dolor de cabeza, diarrea, dificultad para respirar).
- Toda persona que presente síntomas deberá mantenerse en su domicilio y realizar la consulta con su prestador de salud.
- La familia deberá informar al colegio, a efectos de que se adopten las medidas correspondientes. Ver 7. Comunicaciones.
- Los jóvenes mayores de edad que comiencen con síntomas estando en el colegio, deberán retirarse del mismo y consultar a su prestador de salud. En el caso de menores de edad, se informará a la familia a los mismos efectos.
4. ANTE CASOS POSITIVOS EN EL AULA
- El caso positivo deberá seguir las recomendaciones de su prestador de salud.
- La aparición de un caso positivo de COVID-19 no implica la interrupción de las actividades en el colegio, así como tampoco el aislamiento de estudiantes o docentes.
- Frente a la detección de dos o más casos confirmados en una misma aula/espacio o con nexo epidemiológico (BROTE), los contactos deberán consultar a su prestador de salud y seguir sus recomendaciones. Ver puno 7. Comunicaciones.
5. EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
- Para la realización de actividad física, no se deberá usar tapabocas.
- Durante los traslados en ómnibus a las distintas actividades del área, se deberá utilizar tapabocas.
- Los vestuarios estarán únicamente habilitados para realizar una higiene general; no se habilitarán para duchas.
6. MEDIDAS DE HIGIENE PERSONAL
- Lavarse las manos con frecuencia. En su defecto, hacer uso de alcohol en gel.
- Cubrirse con el pliegue del codo al toser o estornudar.
- Evitar compartir elementos de uso personal (botellas, vasos, cubiertos, viandas).
7. COMUNICACIONES
Las familias deberán comunicar al colegio cuando su hijo/a es un caso positivo de COVID-19. El canal para la comunicación es a través de: comunicacion@santamaria.edu.uy
En el mail deberá especificar:
- Nombre y apellido del alumno/a.
- Grupo de clase al cual pertenece.
- Día de comienzo de síntomas.
- Día que fue diagnosticado con COVID-19.
- Último día que fue al colegio.
- Teléfono de contacto.
El colegio informará únicamente en los casos en que se registren BROTES. Se entiende por brote desde el punto de vista epidemiológico la aparición de dos o más casos confirmados en un tiempo y espacio reducido con nexo entre los casos.
8. FUNCIONAMIENTO ESPECIAL
La actualización del protocolo sanitario impartido por ANEP no establece medidas obligatorias referidas al funcionamiento del centro educativo (disposición de salones, aforo, ‘burbujas’). Esto habilita al colegio a garantizar las condiciones de funcionamiento los días en que se decreten paros parciales o generales que afecten al sector de la educación