Proyecto «El otro que es igual a mi»

Alumnos y alumnas de 2°. de liceo exponen las producciones elaboradas en el marco del Campo Instrumental – Proyecto ‘El otro que es igual a mi’. 

¿En qué consistió?

Los estudiantes en equipos de a 4 crearon un cortometraje de hasta 7 minutos en base a las fases de la realización audiovisual (preproducción, producción y postproducción). 

Debieron elegir un aspecto específico de los siguientes tres temas que ellos propusieron: bullying, violencia de género o personas en situación de calle (o vulnerabilidad económica). 

Para su realización eligieron uno de los siguientes dos géneros audiovisuales: documental o ficción. 

Entre los estudiantes acordaron la división de roles: director general, montajista/editor, guionista, director de arte/escenografía, camarógrafo/fotógrafo y sonidista, entre otros. A pesar de esta división, en la que cada estudiante fue referente de un área, todos eran responsables de cada decisión tomada, por lo cual debieron apoyarse los unos a los otros. 

Para la etapa de posproducción, los estudiantes realizaron una infografía que sintetiza las estrategias lógicas y los gráficos realizados, como parte de la proyección de una posible difusión. 

Con el objetivo de afianzar el proceso y promover la autoevaluación, se le propuso a los estudiantes que realicen una bitácora en inglés.

Volver