
18 de mayo: Batalla de las Piedras. Por el Prof. Mag. Alejandro Sánchez.
14/05/202018 de mayo de 1811 – Batalla de Las Piedras

Los malos gobiernos no traen revoluciones. Las guerras no las ganan sólo los hombres. Y las batallas no siempre tienen las aguas tan repartidas: ni todos y todas orientales para un lado, ni todos ni todas españoles para el otro.
Las revoluciones son las que cambian la vida de la gente común. Y de los vecinos y las vecinas del lugar común, del lugar concebido como ‘tierra natal’. Mi patria es San Fernando, mi patria es Guadalupe, mi patria es Víboras… de todas partes vienen…
Los malos gobiernos no traen revoluciones. Las revoluciones son opciones de la gente común. Convencidas de que no quieren perder todo aquello por lo que vale la pena vivir.
Las revoluciones se saben cuándo empiezan, como en Mayo de 1810 y como siguen, como en Mayo de 1811. Y cuando empiezan, no se sabe que puede ser de ellas. Las revoluciones no se saben cuándo terminan. Son gritos de libertad, que quizás acaben en independencia…
La patria es también “país del padre” pero la patria es mujer, que siempre está dando a luz un nuevo tiempo.

Grito de Asencio (detalle). Jorge Calasso
Óleo sobre tela, 1962. Museo Histórico- Casa de Rivera
Volver